La vacunación de nuestro perro contra la leishmaniosis es una de las medidas más responsables que podemos adoptar como propietarios, ya que lo protege frente a esta grave enfermedad y crónica, que si no es detectada y tratada a tiempo puede llegar a ser letal.
Qué es la leishmaniosis
La leishmaniosis es una zoonosis, por lo que se trata de una enfermedad transmisible de animales a seres humanos. Está provocada por el parásito leishmania spp que es inoculado en el animal mediante la picadura del flebótomo, un insecto parecido a un mosquito. Este adquiere el parásito al picar a otro ser infectado, habitualmente otro perro.
Zoonosis
Pueden afectar de forma oportunista a personas que poseen sistema inmunitario comprometido o debilitado. Durante los últimos años se ha producido un aumento de la incidencia de zoonosis en humanos debido al cambio climático y a factores socioeconómicos.
Endémica
Tanto la leishmaniosis canina como la humana son patologías endémicas en toda la península ibérica.
Control de la prevalencia de la leishmaniosis
El uso de medidas preventivas de forma generalizada en la población permite la reducción de la incidencia de la enfermedad, minimizando el número de nuevas infecciones.
La importancia de la prevención
La prevención contra esta patología es fundamental para evitar el sufrimiento de nuestra mascota y nuestra familia, además de suponer un ahorro económico al mantener a nuestra mascota sana y protegida.
Vacunación
Reduce el riesgo de progresión de la patología, así como la probabilidad del desarrollo de los síntomas clínicos, ya que fortalece y prepara las defensas frente al parásito de la leishmaniosis por si un flebótomo infectado llegase a contactar con el animal, picándole e introduciendo el parásito en el organismo de nuestra mascota.
La vacuna no actúa contra el flebótomo, el mosquito transmisor del parásito, lo que hace imprescindible el uso de repelentes para minimizar el riesgo de infección.
La vacuna de la leishmaniosis.
Está indicada para perros sanos de todas las razas a partir de los 6 meses de edad.
Presenta un elevado perfil de seguridad.
Solo es necesaria una dosis al año.
Es recomendable realizar un test serológico previo.
La vacuna de la leishmaniosis en el plan de salud
Los objetivos de la vacuna contra la leishmaniosis son:
-Perros cachorros
Reforzar y proteger su sistema inmunitario.
-Perros adultos
Mantener una inmunización adecuada.
-Perros senior
Reforzar el sistema inmunitario debilitado, ya que la leishmaniosis presenta un segundo pico entre los 8 y 10 años.
Clínica veterinaria IFACH te recomienda la vacunación anual frente a Leishmania con ella disminuimos el número de perros que parecerán esa enfermedad en cualquier etapa de su vida, enfermedad con la que vivirán el resto de sus días.